¡SER EL ESCUDO!

¿Qué ocurre si de nuestro viaje depende la vida de otra persona? ¿Qué pasa si en nuestro viaje encontramos un reto que necesariamente cobrará la vida de alguien? ¿Qué ocurre si amamos a esa persona en peligro? ¿Qué pasa si el que tiene la decisión de que uno de los dos sobreviva, eres tú?

El honor es parte de la sangre plateada que corre por nuestras venas de coraje. La caballerosidad también se lleva en el corazón de dragón. La valentía demuestra qué tan lejos hemos llegado en nuestro viaje y cuánto nos falta para legar al final.

Entonces, ¿qué ocurre? Es en ese momento que se presenta el reto probablemente más severo de todos. Decidir si vivir o morir, decidir si nuestro ser amado muere o vive.

Lo que yo haría: ser el escudo. Sería yo ese objeto protector, el que daría su existencia para permitir la del otro o la otra. No hay mayor éxtasis, mayor honor, que el hecho de morir para permitir que alguien más viva. Morir así es morir de verdad.

Pero, ¿qué ocurre si nuestra decisón es la contraria? Yo no puedo imaginarme a mí mismo regalando la vida de mi amor a la muerte con tal de salvarme a mí mismo. Es ésta otra forma de morir, o hasta bien podría llamarse suicidio. Si mi amor muere, mi otro amor, el amor por esa persona que vive dentro mío, también muere. Es por eso que yo considero que si nuestro amor muere no vale la pena seguir viviendo.

La muerte es terrible y azota mares. Cuán terrible es recibir una llamada mortal a las cinco de la mañana mientras nuestros sueños tratan de adormecer el dolor que se avecina. Cuán terrible es pararse al borde de una tumba y dejar caer un clavel en el que están escritos todos nuestros sentimientos. O cuán terrible es dejar que los restos de nuestro amor sean devorados por el enorme mar. Cuán terrible es caminar en un día lluvioso detrás de un ataúd. Cuán terrible es entrar a un hospital con tu amor pero salir solo. Cuán terrible es la muerte.

Sin embargo: cuán increíble es haber tenido el honor de tener a ese amor en nuestras vidas. Cuán increíble es ser lo que uno es gracias a ese amor. Cuán increíble es pararse al borde de una tumba y decirle a ese amor todo lo que uno siente para demostrarle al mundo que ese alguien no era un "alguien", sino un amor. O cuán increíble es dejar que los restos de nuestro amor se fundan con el poderoso mar, un lugar digno de retener a nuestro amor. Cuán increíble es dar un discurso lleno de coraje para honrar a ese amor en frente a todo el mundo. Cuán increíble es salir a la calle en un día lluvioso con más de cien soldados dando una orquesta, un ataúd glorioso, una carroza impecable y una procesión con el corazón aún latente gracias a ese amor. Cuán increíble es entrar al hospital con tu amor y salir de éste con su espíritu dentro tuyo.

Soy y siempre seré el escudo. Hay que pensarlo bien: a veces nuestro viaje del dragón no culmina para lograr nuestros propios objetivos, sino para lograr proteger a los otros dragones y hasta dar la vida por ellos.

24 de mayo de 2007

HERMANOS DEL MISMO METAL

Estoy absolutamente seguro de que nuestro viaje jamás lo lograremos sin la ayuda de alguien.

Hay dragones que nacen del mismo volcán y se forman del mismo metal. A veces un Dragón de Plata puede toparse con otro de su misma talla.

El apoyo incondicional siempre vendrá de personas minuciosamente elegidas en nuestra vida, gente única. Cuando uno pierde la fuerza o se debilita, cuando uno pierde la garra y el fuego para continuar con su viaje, siempre estará debajo el otro dragón, aquél que nos espera por si caemos y que nos devuelve la fuerza de la manera que pueda, no importa si es él mismo el que resulta afectado.

Mi lección de vida será siempre "los demás antes de mí mismo". Siempre habrá alguien más importante que yo, alguien por quien lo daría todo sin importar si pongo en riesgo mi vida.

Feliz cumpleaños Sergio!

SER EL MALO

En la mitología medieval se ralatan muchas historias de caballeros que combaten contra dragones para proteger su reino, o a su princesa, caballeros llenos de coraje que van a enfrentar a bestias indestructibles midiendo menos de dos metros con una espada y un escudo.
Sin embargo mi dragón no es aquel que se roba a la hermosa hija de un rey, sino que es el arma del caballero.
En una batalla a muerte entre un dragón y un caballero está presente mi dragón, presente en el alma del caballero. Es el coraje lleno de fuego que le da al caballero el poder y la valentía para blandir una espada y defenderse con un escudo contra un ser de tamaño y fuerza inmensas.
Mi dragón se vería como el malo de la leyenda.

Me preguntaron qué pasa si el dragón muere, o si el caballero montado en el dragón muere. ¿se habrán logrado los objetivos? Piensen en don Quijote luchando contra los Molinos.

"Fue cuando el dragón abrió su enorme boca y emanó fuego con una furia infernal. Su enemigo era también de plata, plata que no cedía, plata que no moría. Su vida dependía de ese preciso momento. Podía dejar de luchar, cerrar su boca y morir, pero no, el dragón apoyó sus cuatro poderosas patas en el suelo y luchó con aún más furia".

Aún así el dragón murió, pero no dejó ni una sola huella de rendición o arrepentimiento, siguió luchando por su vida y sus ideales hasta el último instante de su vida. Entonces, ¿morir es estar hecho de plata?

Mis abuelos murieron no hace mucho tiempo, y cada uno dejó tras sí un camino plateado y un batir de alas que sucumbieron al mundo. Me dejaron a dos increíbles seres, mis dragones de plata, y a otros siete dragones que están siempre vigilantes. Elegieron también robarse a dos princesas y protegerlas hasta el último rastro de fuego que pudieron dejar.

Lo dejé muy claro entonces. Si el Dragón de Plata muere jamás pierde. Ser un jinete, alcanzar a montarse en este ser y luego perder la vida es elevar el rugido eterno de dragón al cielo para demostrar que ni siquiera la muerte es el final del viaje del dragón.

19 de mayo de 2007

¡SALIR DE AQUÍ!

He sido la aguja y el hilo
Tejiendo figuras y círculos alrededor de tu cabeza
Trato de reír pero lloro en cambio
Pacientemente espero oír las palabras que nunca dijiste.

Moviendome torpemente por el cajón de tu cómoda olvidé lo que estaba buscando
Trata de guiarme en la dirección correcta
Haciendo uso de todo este tiempo
Manteniendo todo dentro
Cierro los ojos y te escucho llorando.

Te estoy levantando
Te estoy dejando
Estoy bailando hasta el amanecer
Estoy jugando
No me estoy rindiendo
Estoy haciendo tu amor
Esta ciudad nos vuelve locos y debemos salir.

Esto no es un adiós dijo ella

Es sólo tiempo para descansar mi cabeza
Ella no camina en cambio corre
Por estas calles desiguales y dentro de mi cama.

Sólo hay mucho que puedo hacer por vos
Después de todas las cosas por las cuales me hiciste pasar.

Esta es una canción de Maroon 5 que trata acerca de las cosas que nos atormentan y nos hacen desear rendirnos y apartarnos del carril de nuestra carrera de velocidad.

En estos tiempos tan jodidos lo que al menos mi generación genera en su mentalidad es el deseo de salir de aquí, de evacuar este país para lograr estudiar "bien" en otro país, en lo posible Europa, conseguir un trabajo, conocer a alguna extranjera enamorada del latino y ser feliz lejos de nuestras raíces. Es así como el país dentro de algún tiempo irá desapareciendo.

Pero esta canción nos dice lo contrario. Salir de aquí es explotar nuestras profundidas para salvar esa mentalidad triste que se está creando y no abandonar la carrera. Buscar la via fácil es cambiar el color del dragón. El honor se da en una persona que trata de montarse sobre el Dragón de Plata y buscar la vía con más obstáculos para sobrepasar.

La persona que cae se queda tendida en el suelo, piensa en su error, se levanta, lo corrige y continua. Las cosas que se dan por primera vez, o por segunda...de seguro que se dan por tercera.

17 de mayo de 2007

EL DRAGÓN DE PLATA

Elegí este nombre porque es el dragón el animal más parecido a mí y en el que siempre he estado montado.
El Dragón de Plata es un arma, un potencial oculto en cada uno de nostros que desarma y aniquila cualquier escudo o muro que se interpone entre nosotros y nuestros objetivos.
Este animal representa para mí la explosión, el deslumbre de millones de virtudes y potencialidades de un ser humano. Se caracteriza por ser grande, lleno de fuerza y valor, intimidante, capaz de conseguir sus objetivos de cualquier manera y luchar con fuego, alma, vida y corazón para atravesar obstáculos y no volar sobre ellos.
¿Por qué de plata? Según la mitología el dragón de plata representa la pureza y la capacidad de retener emociones y dolores, pero que logra explotar al máximo. Sigue los principios del bien y lo simboliza la frase "los demás antes de mí mismo".

Como apasionado por la literatura que soy, en este blog publicaré textos narrativos o pequeños artículos de todo lo que me sea posible. Ojalá que alguien me lea por ahí y vea un "talisman"o "mercurial", como dicen en Inglaterra, en mí.

Gracias por leer(me),
Andrés

P.D.: Para muchos que ya me conocen les hago recuerdo: Que viva el Arsenal!

16 de mayo de 2007

 
DRAGÓN DE PLATA - Wordpress Themes is proudly powered by WordPress and themed by Mukkamu Templates Novo Blogger